Seguinos en: Facebook Twitter
 
Argentina ,
Viernes, 14 de Octubre de 2011
 
     
17/12/2010 | Actualidad

El Hospital Italiano de Buenos Aires inauguró su nuevo edificio central

Actualmente es considerada la institución asistencial más importante del país y reconocida a nivel nacional e internacional como entidad líder en el cuidado de la salud

BUENOS AIRES.-El Hospital Italiano de Buenos Aires inauguró su Nuevo Edificio Central con el objetivo de mejorar la calidad de atención de las más de 2,5 millones de consultas ambulatorias que recibe por año. Cuenta con 15.000 m2 cubiertos distribuidos en 8 niveles. Dispone de una nueva Central de Emergencias, y la Terapia Intensiva ofrece más consultorios, una mejor accesibilidad y está equipada con tecnología médica de punta.

El acto inaugural inició con las palabras del Presidente de la Institución, Ing. Franco Livini y fue seguido por los discursos del Embajador de Italia, Dr. Guido La Tella; del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur y del Director Médico del Hospital Italiano, Dr. Atilio Migues.

Durante el evento el Presidente del Hospital Italiano, Ing. Franco Livini sostuvo que: "Es un orgullo presentarles hoy nuestro proyecto hecho realidad. Fue un desafío que asumimos con confianza, profesionalidad, perseverancia y el trabajo de todos"

El Nuevo Edificio Central mejora la circulación, separando las áreas públicas de las técnicas para optimizar los desplazamientos, y se apoya en una señalética que brinda orientación precisa. En cada área hay sectores administrativos, de hotelería, y de informes e historia clínica multimedia; así, los pacientes deben circular lo menos posible y se preservan la privacidad y la tranquilidad en las áreas de internación.

Además de aumentar considerablemente el área de atención médica y de unificar servicios que se encontraban disgregados, el nuevo edificio está vinculado con las estructuras preexistentes a través de puentes. Se implementaron dos radios de circulación: el nivel cero, que es la espina central de circulación, y el nivel uno que se vincula con el pasillo central de la histórica construcción.

La arquitectura se apoya en la iluminación y el uso de colores cálidos, como el terracota, para transformar las áreas médicas en espacios capaces de reproducir la familiaridad de un hogar.

También se incorporó tecnología médica en las áreas de Terapia Intensiva, Instituto de Medicina Cardiovascular y Diagnóstico por Imágenes, tales  como angiógrafos, tomógrafos, mamógrafos y ecógrafos digitales, entre otros.

Todo el edificio fue desarrollado bajo la premisa de sustentabilidad edilicia. Por ejemplo se usaron vidrios dobles con cámaras de aire y fachada ventilada. Además, se puso un muro macizo para detectar las zonas que no requieren de aire acondicionado y ahorrar energía. También, para el armado del hormigón se utilizaron planchuelas metálicas y de goma, con apuntalamientos regulables en cada uno de los pisos, en lugar de tablas de madera.

Acerca del Hospital Italiano

El Hospital Italiano de Buenos Aires, con más de un siglo y medio de historia en la medicina argentina, es un centro de excelencia y de alta complejidad como así también de medicina general, que cuenta con profesionales de reconocida idoneidad. Desde sus comienzos, ha sido una Institución dedicada al cuidado de la salud, en la que la educación médica es vocación de los profesionales que la integran.

El prestigio y la confianza obtenidos por el Hospital Italiano en sus más de 157 años al servicio del cuidado de la salud, se fundamentan en su búsqueda constante de la excelencia, en sus trabajos de investigación y formación de profesionales y fundamentalmente en el respeto por la dignidad individual que brinda a cada paciente.

de SN24

 
El Hospital Italiano de Buenos Aires inauguró su nuevo edificio central
El Hospital Italiano de Buenos Aires inauguró su nuevo edificio central


Tapa Edición Papel
71_Img.jpg
Publicidad
Publicidad
Publicidad
   
   
Publicidad
 

 

 
Más noticias
 21/05/2011  “Un brindisi per il buon vivere”
 12/03/2011  Reportan 28 italianos desaparecidos en Japón
 10/03/2011  Ansa y Télam profundizan su vínculo
 24/01/2011  Ferrari presentó su nueva joya: el FF con tracción integral
 30/11/2010  Fiat y Opel firman un acuerdo para la fabricación de vehículos
 30/11/2010  Il consolato di Mar del Plata apre le porte agli artisti e agli artigiani italiani
 30/11/2010  Bill Gates: il capitalismo come soluzione delle scuole?
 30/11/2010  Fiat inauguró talleres-aula para el Programa Técnico-Profesional “Tech Pro2” en Argentina
 30/11/2010  El nuevo Fiat Uno es el “Auto del año 2011” en Brasil
italinosdargentina.com.ar - Todos los Derechos. InnovaVista.net