Italia: profesores universitarios se quejaron por el nivel de los secundarios
Pobreza conceptual, faltas de ortograf?a y sintaxis, incapacidad de expresar una idea por escrito: un panorama desolador. No entienden la Divina Comedia y asesinan al subjuntivo. Errores garrafales que tambi?n se cometen en espa?ol
Los profesores universitarios est?n espantados: los estudiantes italianos egresan del ciclo secundario sin poder leer a Dante. El diario Corriere Della Sera public? un informe sobre el tema en el cual cita la opini?n de Luca Serianni, ling?ista y fil?sofo de La Sapienza, Roma: "Los muchachos ingresan a la universidad con un bagaje ling??stico extremadamente pobre. Enfrentan a Dante [como] si se tratase de una lengua extranjera".
Los ?ltimos resultados del examen Invalsi (evaluaci?n en lengua y matem?tica) que consigna el Corriere muestran que en italiano escrito (comprensi?n de texto y ejercicios gramaticales) fueron reprobados el 36,1% de los estudiantes de liceos, el 69,4% de los de institutos t?cnicos y el 87% de las escuelas profesionales. Si se les suman los "apenas suficiente", el porcentaje se eleva a 80% en los liceos y supera el 90% en los colegios t?cnicos.
Cada vez son m?s escasos los instrumentos gramaticales, sint?cticos, de l?xico y de conceptos de que disponen los estudiantes italianos de todos los niveles. La situaci?n es tan grave que muchos directores de establecimientos superiores preparan cursos suplementarios para repasar los fundamentos de la lengua, como paso previo al dictado de los cursos. Es l?gico: sin un dominio del propio idioma, cualquier estudio se vuelve dificultoso.
Valeria Della Valle, tambi?n docente de Ling??stica de La Sapienza (co-autora del libro Viva el subjuntivo) dijo al Corriere: "Asisto a un continuo empobrecimiento de las competencias l?xicas de quienes llegan a la escuela media superior. Palabras como 'obsoleto' o 'fatuo' son para muchos incomprensibles o se les atribuye un significado muy diferente".
Otras herramientas en desuso son el punto y coma y los dos puntos. Muy pocos estudiantes saben para qu? sirven.
"In?til lamentarse cuando la reciente reforma educativa redujo el n?mero de horas destinadas a la ense?anza del italiano en las escuelas. En cambio, hab?a que aumentarlas", dice Della Valle, en lo que es un indicio de que la concepci?n pedag?gica que privilegia los m?todos por encima de los contenidos tambi?n ha hecho estragos en Italia (ver nota relacionada). A fuerza de colocar al estudiante y sus "deseos" en el centro del sistema -como si un ni?o o un adolescente pudiesen elaborar su curr?culo educativo-, la calidad de la educaci?n se ha derrumbado.
Otra minusval?a con la cual los egresados de los liceos italianos se enfrentan al mundo universitario y del trabajo es la incapacidad para organizar un texto, lo que significa que no saben expresar una idea, jerarquizar conceptos, en suma, hacerse entender.
Por ?ltimo, la lista de los errores m?s comunes de los estudiantes italianos puede muy bien aplicarse al espa?ol, ya que esta grave enfermedad educativa aqueja por igual a la mayor?a de los pa?ses latinoamericanos.
Los errores garrafales m?s comunes
(De los estudiantes italianos, aplicables al espa?ol)
* Dificultad para entender conceptos tales como: obsoleto, dirimir, fatuo, congruente, etc.
* Progresiva desaparici?n del subjuntivo. En el caso del espa?ol, se lo reemplaza por el potencial: "Si yo tendr?a dinero, viajar?a"; cuando lo correcto es decir "Si yo tuviera (o tuviese) dinero, viajar?a".
* Progresiva desaparici?n de una forma de conjugaci?n del pasado. En el caso del italiano es la simple (passato remoto), reemplazada por la compuesta (passato prossimo). En el caso del espa?ol depende de las regiones: en algunas, se tiende a usar s?lo la simple (pret?rito perfecto simple o indefinido: "Visit? a mi madre"), mientras que en otras, s?lo la compuesta (pret?rito perfecto: "He visitado a mi madre"). No s?lo no son exactamente equivalentes sino que, adem?s, el uso de un solo tiempo verbal empobrece el idioma.
* Olvido de los acentos
* Olvido de la "h"
* Progresiva desaparici?n del punto y coma y de los dos puntos
* Dificultad para articular una frase, con inicio, desarrollo y conclusi?n
de america.infobae.com