Seguinos en: Facebook Twitter
 
Argentina ,
Miercoles, 20 de Abril de 2016
 
     
14/06/2006 | Deportes

Alemania 2006. Mauro Camoranesi dice "haber ganado ya su mundial"

ALEMANIA.-Mauro Germán Camoranesi, nacido en Argentina pero nacionalizado italiano y presente con la selección transalpina en "Alemania 2006", ha confesado hoy que ya ha ganado su mundial, al ver lo orgulloso que estaba su padre viéndole debutar en esta cita durante el partido contra Ghana.
"Vi el otro día ante Ghana (lunes noche) cuando salí a jugar la expresión de mi padre, que también él fue jugador (más bien aficionado), su satisfacción cuando ha visto a su hijo jugar en el mundial, y para mí es como si ya hubiese ganado el mundial. Me di cuenta que había realizado su sueño", dijo Camoranesi.
El centrocampista del Juventus Turín, nacido en la localidad argentina de Tandil y nacionalizado italiano hace unos tres años, se convirtió en su momento en el decimoquinto "oriundo" en jugar en la selección italia absoluta tras la II Guerra Mundial.
Sus palabras en relación a su padre, pronunciadas hoy en conferencia de prensa en el Centro Deportivo de Meiderich (Duisburgo), hicieron ver a un Camoranesi, que disputa su primer mundial, emocionado.
"Mi viejo es mi viejo, Maradona es Maradona. Es así, ambos han sido muy importantes ya que fueron las dos personas que fueron el faro en mi carrera deportiva. Mi padre porque siempre está ahí, ayudándome y criticando cuando era necesario. Como jugador era también centrocampista y muy calentón. Por fortuna, he heredado esto de él", apuntó el centrocampista.
Camoranesi, quien dijo que sus favoritos al título en Alemania 2006 son Brasil, Inglaterra e Italia ("lo hemos demostrado"), está feliz ya por "estar aquí": "No me arrepiento de la elección que en su día hice (nacionalización italiana). Ha sido un acierto y la prueba es que estoy aquí".
"Está claro que todos queremos jugar, pero estoy ya contento por estar aquí, de formar parte en este grupo de 23 jugadores. Todos tienen un gran nivel y nuestro objetivo es llegar lo más lejos posible, estar en la final y luego ....", apunta.
Camoranesi apenas nacionalizado estuvo con Italia en la Eurocopa de Portugal`04, donde las cosas no fueron muy bien para su combinado: "El actual es un proyecto iniciado hace dos años con Marcello Lippi, del que forman parte no los 23 que aquí estamos sino una cuarentena de jugadores".
"Es seguro que algo ha cambiado desde Portugal, creo que también se ve desde fuera. Hay más `feeling` y ello es fundamental para llegar hasta el final. El juego es menos mezquino que antes, salimos al campo a ganar y a jugar bien", apunta.
Camoranesi confiesa no haber quedado desilusionado por el partido del Brasil contra Croacia (1-0): "Un primer partido es siempre difícil y complicado, además hay que tener en cuenta que han afrontado a un equipo muy competitivo como es el croata. Sigue siendo mi equipo favorito, pues tiene muchísimos campeones. No creo que ayer se pueda juzgar de forma negativa su partido".
El italo-argentino, que consideró justa la cartulina amarilla que le fue mostrada contra Ghana, asimismo, dedicó elogios a su compañero de club y selección Alessandro Del Piero ("excepcional como profesional y como persona") y al seleccionador Lippi, quien le tuvo en su etapa de técnico del Juventus y, ahora, en la selección ("siempre me ha tenido en consideración y se lo agradezco; es importante motivando a la gente y si esta selección es `bella` es por él").
"Este equipo tiene una identidad, que es un punto clave, fundamental. Saltamos al campo sabiendo lo que hacer, lo que queremos. No se cual puede ser nuestro margen de mejora", opina.
De "su" Argentina, en la que nunca pudo jugar, dice: "Vi su partido ante Costa de Marfil y me gustó mucho en la primera mitad. En la segunda, fue a mantener y terminó sufriendo. No era el caso de hacerlo".
El futuro de Camoranesi, como el de todos los juventinos, es aún una incógnita: "En estos momentos formo parte de un grupo, que es la selección y estamos en un mundial. Y es lo más importante. Tras dos meses, a mi vuelta, me pondré a pensar en el Juventus".
Eso sí, no desdeña un futuro en el fútbol español: "Nunca he escondido mi deseo de poder jugar un día en España, pero de ahí a que se concrete es otra cosa".
Finalmente, a pregunta de un periodista argentino, sobre si le gustaría una final Italia-Argentina, dice: "No estaría mal, pero lo sentiría por vosotros ya que ganaríamos nosotros (italianos)".

Fuente: EFE

 


Tapa Edición Papel
91_Img.bmp
Publicidad
Publicidad
Publicidad
   
   
Publicidad
 

 

 
Más noticias
 22/06/2006  Italia venció por 2 a 0 a República Checa y se aseguró la clasificación a octavos
 22/06/2006  Italianos y checos se juegan la clasificación y la intención azurra es evitar a los brasileños
 21/06/2006  La selección italiana, acostumbrada a las primeras rondas difíciles
 21/06/2006  Italia eliminado en primera ronda seria un fracaso, dijo Cannavaro
 19/06/2006  La Selección venezolana de baloncesto llegó a Italia para participar en torneo internacional
 17/06/2006  Alemania 2006. Italia no supo aprovechar sus momentos frente a Estados Unidos
 17/06/2006  Lionel Messi sorprende al mundo con su edad
 17/06/2006  La selección italiana se mide ante la de Estados Unidos
 16/06/2006  Alemania 2006. La selección Argentina goleó a su par de Servia y Montenegro
 16/06/2006  Alemania 2006. Previa del partido Italia Estados Unidos
italinosdargentina.com.ar - Todos los Derechos. InnovaVista.net